NOTICIAS

La verdad sobre los Quemadores de Grasa

Aquí te explico los efectos secundarios que generan los productos conocidos como “quemadores de grasa” y su efecto temporal y artificial en la reducción de peso. Adicionalmente, te planteo una solución práctica para eliminar grasa, reducir peso y mantenerlo en el tiempo. También te doy una referencia de energizantes naturales que contribuyen para lograr dicho objetivo. Componentes de los quemadores con efecto secundario Ma-huang (efedrina): Es similar a la anfetamina  e incrementa el ritmo cardiaco y la presión. Picolinato de cromo: desde Noviembre 1996 el Federal Trade Comisión (USA) ordenó  detener su venta como producto reductor de peso y saludable por no ser comprobada su efectividad. Cafeína: diurético y estimula sistema nervioso central (acelerando el ritmo cardíaco). Puede ocasionar dolores de cabeza. Guaraná:  diurético, estimula sistema nervioso central  ya que contiene 3.5% de cafeína. Esta estimulación disminuye artificialmente la sensación de cansancio. Si el Guaraná se combina con cafeína y efedrina aumento el riesgo en la salud cardiovascular. Uva Ursi: diurético L-Carnitina: No hay evidencia que aumenta la utilización de la grasa del cuerpo durante el ejercicio. Efectos Secundarios – El “quemador de grasa” estimula artificialmente el sistema nervioso para generar la sensación de mayor energía. – Esta estimulación genera dependencia y esconde deficiencias de hierro, complejo B y otros – Deshidratan el cuerpo. Es decir, eliminan agua con lo cual dan la sensación de perder de peso. Generan daño en el riñón, desequilibrio hídrico y deterioró  de la piel (menos turgencia). – Al pasar el efecto del estimulante del quemador de grasa genera ansiedad por lo cual induce al consume de gran cantidad de calorías. – Cuando el quemador de grasa contiene supresores de apetito generan una disminución gradual del metabolismo.   Comer es la solución Para eliminar el tejido graso del cuerpo necesariamente se debe mantener la actividad física y un plan nutricional bajo en calorías. Para un mejor efecto, el plan alimenticio se debe dividir en cinco comidas al día y reducir alimentos generadores de grasa (pan, chocolate, alcohol, frituras).   Recomendaciones para realmente quemar grasa Para quemar grasa a base de ejercicio sigue el siguiente plan de ejercicios:   Realiza ejercicio cardiovascular de 30 a 45 minutos, 6 veces por semana (quemarás 1800kcal por semana y por lo tanto reducirás 1 kg al mes). Para quemar grasa, reducir peso a base de alimentación: Reduce tu alimentación en 250 kcal diarias: Si lo mantienes por 30 días reducirás   1 kg al mes. Para evitar verte flácida, realiza ejercicios localizados. Combinación de ejercicios con alimentación:  Ejercítate 30 min, 6 veces por semana y reduce 250 kcal en tu plan alimenticio. Perderás  2kg al mes y sentirás como si hubieses bajado 4 kg. Reducirás medidas notablemente y tus músculos estarán firmes. -Para aumentar tu nivel de energía  te recomendamos: Te verde, maca, Ginseng, Ginko Biloba Si deseas un plan alimenticio que contemple tus gustos y preferencias, tu horario de entrenamiento, tus características personales (edad, género, objetivos) y atienda tus diferentes consultas en el proceso, te recomiendo seguir un programa de seguimiento nutricional.

SOUFFLÉ DE BROCOLI

SOUFFLÉ DE BROCOLI Ingredientes: Brócoli Espinaca Pimiento en dados, Claras de huevo Queso mozarella Sbelt Laive, Orégano Sal y pimienta. Preparación: Batir las claras y picar las verduras. Mezclar todos los ingredientes, agregar sal y pimienta al gusto. Cubrir rociando un poco de queso mozarella light y orégano. Llevar al horno (aprox. 180°C) por 10-15min. Listo!

CREMA DE ALCACHOFAS Y ESPINACAS

CREMA DE ALCACHOFAS Y ESPINACAS Ingredientes: Espinacas Alcachofa Poro Ajos Hierba buena Orégano Curry (opcional) Preparación: Hervir c/ 2 ajos machacados y hierba buena, aprox. 1tz de espinaca, alcachofa y poro. Post cocción, retirar la hierba buena y licuar, agregar un chorrito de leche descremada (opcional). Acompañar c/ trocitos de queso fresco light picado, huevo sancochado, orégano y curry. Listo!

OMELETTE DE ESPINACA

OMELETTE DE ESPINACA Ingredientes: Claras de huevo Espinaca Champigñones Cebolla blanca Jamón de pavita Orégano Sal y pimienta. Preparación: Batir las claras, picar las verduras y el jamón de pavita. Mezclar todos los ingredientes, agregar orégano, sal y pimienta al gusto. Freír en teflón sin aceite. Listo!

¿Es bueno comer antes de entrenar?

La ingesta de carbohidratos o el ayuno previo a la sesión, está condicionada al tipo de ejercicio elegido en un programa para “quema” de grasa. Cuando se utiliza el tradicional ejercicio de intensidad moderada, la ingesta previa de carbohidratos, incluso en bajas cantidades y especialmente si es de alto índice glicémico, reduce en forma importante la oxidación de grasa durante el ejercicio, por lo que la recomendación es el ayuno. Esta estrategia debe ser discutida con el deportista y aplicada cuando la primera prioridad es reducir tejido adiposo, ya que, a pesar de las potenciales ventajas en la quema de grasa, el ayuno plantea inconvenientes como favorecer el catabolismo proteico, reducción del rendimiento deportivo y el riesgo de hipoglicemia durante el esfuerzo. Cuando en la sesión predomina o se inicia con ejercicios de alta intensidad, no es necesario el ayuno previo a la sesión ya que no se oxida grasa durante el ejercicio sino después. Una ración anterior moderada en carbohidratos es más bien recomendable para incrementar la oxidación de glucógeno durante el ejercicio y consecuentemente mayor oxidación de tejido adiposo posterior al esfuerzo. Buscando una mayor efectividad en un programa reductivo, los sujetos con sobrepeso deberían entonces elegir su estrategia de alimentación previa al ejercicio, según la intensidad que será utilizada durante la sesión de entrenamiento.